BUENOS DIAS
FECHA: 3 DE FEBRERO
TEMA: TEMAS A TRABAJAR EN EL PRIMER PERIODO - DIAGNOSTICO
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ASUME UNA ACTITUD RESPETUOSA Y CRÍTICA FRENTE A LA DIVERSIDAD DE IDEAS, TENIENDO EN CUENTA LA ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN
DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se toma nota de los temas a desarrollar durante el primer periodo, se realiza ejercicio diagnóstico de ortografía.
TEMAS PRIMER PERIODO
NOVENO
. Historia de la literatura Latinoamericana
. Tipos de párrafo y su estructura.
. El Ensayo Argumentativo y sus partes.
. Ortográfico: Acentuación:
. tilde diacrítica, prosódica.
. Comprensión y lectura crítica
DÉCIMO.
Repaso literario
Escuelas literarias
Literatura medieval y medieval española
Talleres de lectura crítica
Origen del lenguaje.
Teorías del lenguaje
Lengua y habla (origen del español).
Dialecto.
Variaciones dialectales.
Raíces griegas y latinas. Prefijos.
ONCE
Repaso literario.
Literatura griega (aportes de Grecia a Occidente).
Literatura romana.
La crónica deportiva.
Lengua y sociedad.
Variación y cambio lingüístico.
Marcadores textuales.
Categorías repaso.
El signo lingüístico. Fenómenos semánticos: polisemia.
El texto trabajado para revisión de ortografía fue el siguiente:
Detenido un ladrón por dejar su sesión de Facebook abierta en la casa que
robó 
Un joven de 26 años fue detenido por la policía tras irrumpir en una casa. Al
parecer, el inexperto
ladrón no dudó en hacerse con tarjetas de crédito, relojes, dinero efectivo y también con ropa
y botas de los
dueños del hogar. El
curioso ladrón, aprovechando la ocasión, se dedicó
a mirar su perfil de Facebook. No se sabe si fue por un despiste o por la prisa,
pero el ladrón fue fácilmente cazado por la policía ya que dejó su sesión abierta.